Sobre mi

OLYMPUS DIGITAL CAMERAResulta que me toca escribir sobre mi…

De chiquitita fui a dar con una maestra que se acercaba a mi mesa y me invitaba a mostrar juntas los dibujos que yo hacía. Lo grandioso del caso es que los días en el cole eran un continuo de gestos así … Recuerdo su forma de mirarnos. Escuchándonos…
Un día, en que anunciaban que se acercaba un concurso de cuentos en el cole, Los Juegos Florales, nuestra maestra Mari Carmen propuso participar a todos a pesar de ser los más chiquitines. Ella se mostraba tan convencida del significado que tenía aquello, tan ilusionada, que había conseguido que le mostrara un cuento empezado a escribir ese mismo día. Estuvo conmigo, me ayudó a dar forma a lo que yo iba queriendo contar y una vez terminado se lo llevo.

Si tuviera que rescatar tres o cuatro cosas de mi casa en unos minutos, el Diploma de aquellos Juegos Florales sería una de ellas.

La gran suerte es que lo que se aporta a un niño en la etapa de 0 a 6 años toca cuestiones cruciales que años y años después, siguen presentes, aportando…

En bachillerato, donde uno anda tan perdido y renegado, como deseando encontrar un lugar, tuve la suerte de contar con algunos profesores de especial cercanía y sencillez, en clases donde se llegaron a compartir cosas importantes. Creo que aquel poder hablar más allá de la asignatura fue lo que más nos enseñó a todos. Eran ventanas a esa vida adulta que se nos mostraba cercana, desenfadada, divertida, pero con responsabilidad. Cosa que a esa edad son un punto de encuentro no del todo fácil…
Por aquellos años de bachillerato yo andaba ya colaborando para aprender en un proyecto de psicologia infantil. Pude participar en la escucha (que no oir), en como es ver (que no mirar), la toma del dibujo como herramienta de evaluación…

Así llegó el año que con toda su presión, su prisa, todo aquello de tener que decidir “el futuro”, el “peligro” de “equivocarse”, la temida prueba de Selectividad que, de no ir bien, te podía (o no… ) truncar tantas cosas… En medio de una adolescencia en su pleno apogeo por si no fuera ya bastante. Tuve la gran suerte de conocer a una profesional que puso su tiempo, su escucha, su dedicación, su ética, su formación, su conocimiento, su respeto y su amor a su profesión y a la persona, al Otro. Con la que comencé la suerte de preguntarme sobre mí, sobre lo que yo quería, sobre mis cómo, lo que sí y lo que no de lo que va en mí y conmigo…

Y eso siempre arroja luz y es uno quien va pudiendo ver aparecer cuál quiere que sea su camino, cómo y por dónde. Y disfrutarlo.

Logré entrar en la Universidad que quería, en la Facultad que deseaba: llego la tan esperada carta esa en que les complace comunicarte que has sido aceptado en. Encontré profesores que tras muchos años de haber llegado allí, aún, vivían la Psicología desde sus distintas áreas con tanta ilusión y compromiso ético como algunos de nosotros ya, por suerte. No queriamos que sonara el timbre. Me licencié en Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca. Con su examen de final de carrera de Tribunal Mixto incluido.

Volví a Alicante, aporte mi expediente de formación de esos años al Colegio de Psicólogos de la Comunidad Valenciana para examinarlo y recibí la colegiación a mi Licencia.ponti

Después me especialicé en el recorrido que hay desde el nacimiento hasta el fin de la adolescencia y entrada en etapa adulta, Atención Temprana (0 a 6 años), Desarrollo de la Personalidad y Aprendizaje. Intervención para el desarrollo sano, prevención, detección, estimulación, desarrollo, aprendizaje y patologías y dificultades. Y logré el Master en la Universidad de Valencia.

Ya en Alicante de nuevo, llevé casos de chicos a nivel particular, despacito y con supervisiones. A la vez participe en campamentos con chicos con necesidades especiales y sin ellas, fui la psicóloga coordinadora de dos escuelas infantiles. Estuve colaborando en APSA a través de mis meses de proyecto final del Master, me presté a alargar y tuve la suerte de poder hacerlo. Más tarde, comencé a trabajar en un gabinete de Estimulación Temprana y Dificultades del Aprendizaje, Gelfis. Durante siete años he sido la responsable del área de Psicología, he trabajado en sesiones individuales con los niños, los adolescentes, sus padres, sus colegios, pediatras, neurólogos y otros profesionales. Encargada de recibir las primeras visitas al centro para poder dar escucha a la demanda, proponer la coordinación del caso, informar a los padres sobre derechos-opciones-motivos de prioridades para el mejor desarrollo de sus hijos, sobre todo en casos en que se les abre un mundo tan desconocido como urgente ante la noticia de que algo no ha salido como deseaban. He estado para poder aportar un diagnóstico inicial lo más temprano y afinado posible que permita saber de dónde se parte y poder así plantear hacia donde se quiere ir. He creado y coordinado grupos de psicomotricidad infantil y un grupo de las llamadas a veces, habilidades sociales.
Durante estos años he realizado cursos de formación, seminarios y otro Master que ampliara el enfoque a la hora de poder valorar y diagnosticar la salud y necesidades de cada etapa de la infancia y la adolescencia. Desde la formación clínica, con el énfasis en este abordaje para ampliar así el primero que hice. Para un mejor trabajo con los adultos, los padres, porque sin ellos el trabajo con niños va a pocos sitios.

Acepté ser lo que llaman Tutora Honorífica de Prácticum de alumnos de psicología de la Universidad de Elche. Lo que implica formar parte de su formación en la práctica, más allá de la teoría… También desde hace años, de alumnos de un Master de Murcia en Clínica Infanto-Juvenil. De cada año mantengo relación con ellos. Compañeros.

Y así es como aprendí durante todos estos años de lo que sí y de lo que no…

Y sigo.

Sigo camino, ahora por fin en consulta directamente, sin más que con el paciente. Sigo aprendiendo más, compartiendo lo que sé hacer, y sigo sintiendo que fuere por lo que fue, al final formo parte de la profesión que volvería a elegir una y mil veces más: apasionante, crucial, tan compleja como sencilla a veces, divertida, y muy Bonita.

Scroll al inicio