La psicología infantil trata la etapa mas crucial para el desarrollo sano del individuo. La estructura psíquica al igual que la física tiene unos años de formación y cierre. En la infancia es de 0 a 6 años que está todo en juego, en la adolescencia hay segundas oportunidades y de ahí será la persona adulta que vivirá la vida de tantas maneras diferentes posibles.
¿Buscas un psicólogo infantil en Alicante?
Si necesitas un psicólogo infantil en Alicante, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Mi consulta de psicología está ubicada en el centro de Alicante, a escasos 5 minutos de la Plaza de los Luceros.
Estoy especializada en la intervención en las dificultades del aprendizaje, intervención en niños con necesidades educativas especiales, y en el desarrollo personal / familiar de niños y adolescentes con más de 15 años de experiencia dedicándome a lo que me apasiona.
Lo primero que haremos será realizar una sesión de evaluación, en la que te daré mi punto de vista profesional, así como un plan de tratamiento individualizado, cada caso tiene sus propias características, y cada persona es un mundo.
Muchos padres y madres están recibiendo en nuestro centro asesoramiento, información, evaluación y tratamiento para sus hijos sobre:
- Atención temprana
- Dificultades del desarrollo / aprendizaje
- Orientación del desarrollo profesional / personal
- Relaciones paterno-filiales, familiares, pareja…
Si tienes alguna duda, o quieres preguntarme algo, no dudes en contactar conmigo por los siguientes medios:
WhatsApp: 605 91 03 64 | Correo: hola@psicologiainfantilalicante.es | Formulario: Pulsando aquí
1- Atención Temprana
-Detección de niños en situación de riesgo.
- Evaluación.
- Evaluación psicométrica de la percepción visual y auditiva.
- Evaluación psicométrica del lenguaje (planos fonológico, morfosintáctico y semántico).
- Evaluación de la memoria.
- Evaluación de repertorios cognitivos.
- Evaluación de repertorios motrices.
– Alteraciones neuropsicológicas en los niños epilépticos.
-Valoración de la correspondencia o no del Abordaje farmacológico de los TDAH.
-Prematuridad
-Daño cerebral: repercusión neuro-psico-social y/o síndromes congenitos
– Programas de atención temprana..
– Interacción padres-hijo.
-Síndrome de Down y sus particularidades
2- Dificultades del desarrollo / aprendizaje
El retraso simple del lenguaje.
Trastornos específicos, asociados a enfermedades y malformaciones y trastornos no específicos.
La disfasia.
La afasia en el niño.
Prevención de los trastornos del lenguaje.
Evaluacion del lenguaje.
Desarrollo de Recursos didácticos.
La intervención a través de las familias y educadores en niños con dificultades de adquisición del lenguaje.
Dificultades en el acceso al léxico y en la grafía
Dificultades de acceso al léxico
- Lectura, procesos y estrategias
- Modelos de acceso al léxico
- Acceso al léxico en el contexto educativo y evolutivo
Problemática en torno a la disléxia
- Déficit fonológico
- Déficit de velocidad de procesamiento
- Déficit de automatización
- Déficit de procesamiento temporal
- Doble déficit
- Neuropsicológica
- Subtipos disléxicos
- Sistemas ortográficos y subtipos disléxicos
- Instrucción asistida a través de ordenador en el diagnóstico y tratamiento de la disléxia
DIFICULTADES EN LA ESCRITURA
- Lateralidad y disgrafía. Intervención en la disgrafía
DIFICULTADES EN LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ESCRITA
- La lectura:
- La estructura del texto y la aportación del sujeto.
- De aprender a leer a leer para aprender .
- Intervención en la comprensión y aprendizaje de textos: la intervención sobre el texto.
- Intervención en la comprensión y aprendizaje de textos: la intervención sobre los sujetos.
Las dificultades en la comprensión lectora.
- Textos escolares desde la psicología de la comprensión.
- Comprensión de las explicaciones del profesor.
- Composición escrita y las dificultades de aprendizaje: evaluación e intervención
- La escritura como construcción de significado. Evaluación e intervención o el paso de aprender a escribir a escribir para aprender.
- La composición escrita en los alumnos con dificultades de aprendizaje (DA) y/o bajo rendimiento (BR): problemas de bajo nivel (aprender a escribir) y de alto nivel (escribir para aprender).
- Evaluación e intervención en los procesos de producción del texto: grafismo, léxicos y morfo-sintácticos
Dificultades en el Aprendizaje de las Matemáticas:
- Evaluacion de causas neurológica, educativa…
- Prevención de las dificultades en la numeración y el cálculo numérico.
- Evaluación de las dificultades en la numeración, el cálculo numérico y la resolución de problemas (Pruebas).
- Estrategias específicas de intervención en la comprensión del número, habilidad de numeración y cálculo.
-Dificultades en la resolución de problemas.
-Técnicas de trabajo intelectual en estudiantes con y sin DA
– Evaluación en Psicología Infantil : Inteligencia y sus componentes
-En busca del encuentro con la motivación de cada uno
-Enriquecimiento instrumental
-Programa de Inteligencia
-Enseñar a pensar
-Estrategias de aprendizaje
– Inteligencia practica para la escuela
-Manejo de si mismo
3- Orientación del desarrollo profesional / personal
Dificultades en la Atención, Deficit de Atención. Determinadas cuestiones cruciales en el ámbito escolar y familiar. Detección, Evaluación, Ayuda especializada desde la psicología infantil. Dirección de la ayuda según diagnostico que la psicología infantil puede hacer de ese niño en particular y no otro…
Programas escolares en el marco de una aproximación sistemática de ayuda a los estudiantes muy activos
Aplicación de la tecnología informática a las DA. (las TIC)
-asesoramiento vocacional.
– Información sobre el mundo vocacional (académico y laboral).
-Proceso de toma de decisiones vocacionales.
Intervención en superdotados
-Analisis para la distinción entre alta capacidad, talentos y superdotacion
– Estilos, autoconcepto, motivación y superdotación.
– Pruebas de creatividad.
-Evaluación y facilitacion al desarrollo de la creatividad
– Provisiones educativas para alumnos con altas habilidades.
4- Relaciones paterno – filiales, familiares, pareja…
Correlatos socio-emocionales en las D.A, en psicología infantil
-Habilidades de interacción social ¿un tema olvidado en el currículum escolar del alumnado con discapacidad?
-Estudio de necesidades, recursos actuales para hacer frente a esas necesidades, dificultades en la aplicación de esos recursos. Posibles soluciones.
-Las habilidades de interacción social en la edad escolar.
-Adquisición y desarrollo.
-Responsabilidad Personal y Social en niños con dificultades de integración escolar y social.
-La dimensión motivacional y afectiva en los niños con DA.